'Piratas en Baleares', estreno nueva serie documental en canal Historia

‘Piratas en Baleares’, nueva serie documental en canal Historia

Canal HISTORIA estrena ‘Piratas en Baleares’, su nueva serie original en coproducción con IB3 y Mapa Films

Siglos XV y XVI. El mar Mediterráneo es la ruta comercial más importante del mundo. Vikingos, otomanos, vándalos y musulmanes protagonizan temibles incursiones en botes, naves y puertos. El escenario que concentra estos ataques no es otro que las Islas Baleares, un territorio que por su situación geográfica cuenta con un especial interés estratégico-militar y comercial para los corsarios. Un punto perfecto para asaltar, refugiarse y prepararse para atacar otros puertos del Mediterráneo.

Más de 3.000 años de asedio intermitente hicieron que la piratería fuese una auténtica manera de vivir para el pueblo balear. El próximo lunes 20 de septiembre a las 22:00h, Canal HISTORIA estrena ‘Piratas en Baleares’, su nueva serie original en coproducción con IB3 y Mapa Films, que muestra las peculiaridades de la piratería del Mediterráneo a través de su impacto en las Islas Baleares. Compuesta por cuatro episodios y de la mano de historiadores, escritores o militares, la serie descubre cómo los corsarios desempeñaron un papel imprescindible en las disputas de poder en el Mediterráneo; recrea las batallas e incursiones más trascendentales que marcaron el devenir de las islas, y analiza el impacto que tuvieron aquellos ataques en el carácter del habitante balear, escribiendo así una historia única de resistencia, gallardía, martirio y gloria.

A lo largo de cuatro episodios, la serie mostrará los diferentes objetivos de los corsarios en sus expediciones dependiendo de quién protagonizase el ataque. Los genoveses atacaban las islas para desestabilizar a los aragoneses, los africanos buscaban esclavos en ellas, los turcos las asolaban para vengar sus derrotas contra los españoles… y los españoles capturaban remeros en sus costas sin temor a ser represaliados. En una época marcada por un mercantilismo salvaje, el pueblo balear tuvo que aunar fuerzas para sobrevivir. Fruto de aquel esfuerzo heroico son las leyendas y las conmemoraciones
que siguen celebrándose cada año a lo largo de todo el territorio.

La serie ha contado con la participación de más de 25 expertos pertenecientes a instituciones como museos, universidades, archivos o conjuntos arqueológicos, entre los que se encuentran catedráticos, doctores, historiadores, arqueólogos, economistas, militares, investigadores o escritores. En este profundo trabajo de documentación histórica e investigación han colaborado diferentes instituciones como la Universidad Islas Baleares, el Instituto de Historia-CSIC, el Archivo Municipal de Ciutadella y el Diocesano de Menorca, o el Institut Menorqui d’Estudis, entre otros.

EPISODIO 1 - LAS ISLAS PIRATA

Lunes 20 de septiembre, a las 22:00h

Las Islas Baleares son consideradas lugares llenos de encanto y uno de los principales destinos turísticos para millones de personas que, cada verano, llegan a sus costas para disfrutar de las imponentes vistas y de un inofensivo Mar Mediterráneo. Sin embargo, esto no fue siempre así, ya que durante siglos su situación geográfica y las condiciones de vida de sus habitantes hicieron que sufrieran la actividad predatoria por excelencia de las aguas mediterráneas: La piratería. ¿Quiénes eran realmente los piratas? ¿Era la piratería un acto vandálico?

El primer episodio de “Piratas en Baleares” realiza un repaso histórico por la figura del pirata y cómo influyó en el desarrollo de los acontecimientos políticos y socioculturales de las Islas Baleares. Conociendo a piratas como Antoni Riquer o Barbarroja, se desmitifica la imagen del depredador marítimo y se analiza el legado cultural y arquitectónico que ha dejado esta violencia en el territorio.

EPISODIO 2 - EL NEGOCIO DE LA PIRATERÍA

Lunes 20 de septiembre, a las 23:00h

El mar Mediterráneo ha sido, durante mucho tiempo, el centro económico mundial, lo que ha propiciado el auge del negocio corsario, con el que se lucraba gran parte de la oligarquía. En este episodio se desglosa el complejo entramado de esta actividad y la importancia de este en las Islas Baleares a lo largo de los siglos. ¿Cómo funcionaba
el corso? ¿Quién podía ser corsario? Analizamos el negocio pirata y corsario, la
profesionalización del atacante, los beneficios que conlleva y los problemas que provoca.
Además, comprobamos cuál fue la estrecha relación que existió entre esta depredación
y la esclavitud.

EPISODIO 3 - EL PIRATA MÁS PELIGROSO

Lunes 27 de septiembre, a las 22:00h
Con la guerra, el negocio corsario siempre ha salido ganando y la historia nunca ha conocido la paz. Bien sea por conflictos diplomáticos entre potencias cristianas o por motivos de fe, la guerra ha sido una constante que ha marcado el ritmo de vida de las Islas Baleares. En este episodio se descubre la difícil situación de los isleños debido a su condición de aislamiento. Desde pequeñas escaramuzas musulmanas hasta los más grandes y virulentos ataques estratégicos de manos de los otomanos, con los hermanos Barbarroja como indiscutibles protagonistas.

El tercer episodio revisa los atacantes más frecuentes y relevantes que sufren las Baleares, desde que hay registros hasta el fin de los grandes ataques en costa, y se descubre que el peor pirata es el que se arma en las propias islas y actúa sin miramientos sobre ellas, auspiciado por la vista gorda del rey.

EPISODIO 4 - PSICOSIS DE LA INVASIÓN

Lunes 27 de septiembre, a las 23:00h
Las Islas Baleares están rodeadas de preciosos islotes con parajes recónditos que bien
podrían definirse, hoy en día, como paradisíacos. Pero nada más lejos de la realidad, estos islotes y su situación alrededor de las principales islas, fueron una pesadilla para los habitantes de las Baleares. Los constantes saqueos a los que se vieron sometidos los isleños generaban una sensación de peligro constante que se traducía en miedo absoluto a todo lo que se acercaba por mar.

En el cuarto y último episodio de “Piratas en Baleares” se analiza la sensación de desasosiego incontrolable que vino a raíz de los actos piratas que tuvieron lugar en las islas. Se examina la violencia en la forma de vida y la psicosis que llegaron a vivir los habitantes baleares.

Puedes ver el estreno de esta serie documental en el canal Historia el Lunes 20 de septiembre a las 22:00h en el dial 41 de PTV Telecom y en nuestra plataforma de streaming Zapi TV, con multitud de canales en directo, videoclub de cine, series, infantil, documentales y mucho más…

Infórmate como conseguir la televisión de PTV Telecom con más de 100 canales y ¡Llévate de regalo ZAPI TV! 

¡La quiero!

Comparte:

Paso 1: Recomienda PTV a tus amigos y familiares

El primer paso para hacer un plan amistad con PTV es recomendar nuestros servicios a tus amigos y familiares. Si crees que pueden beneficiarse de todas las ventajas que tú ya disfrutas (atención personalizada, el mejor precio, tarifas flexibles, mantenimiento y ayuda técnica gratuita); anímalos a unirse a PTV Telecom

 

Paso 2: Diles que nos llamen o danos sus datos para que los contactemos

Luego, pídeles a tus amigos y familiares que se pongan en contacto con nosotros. Pueden llamarnos directamente o, si lo prefieren, pueden proporcionarnos sus datos de contacto para que los llamemos nosotros mismos. Esto nos permitirá conocer sus necesidades y brindarles la información que necesitan de manera personalizada

 

Paso 3: Disfruten de las ventajas de ser cliente de PTV y de los beneficios de hacer un plan amistad

Una vez que tus amigos y familiares se conviertan en clientes de PTV, todos disfrutareis de las ventajas de ser parte de nuestra comunidad. Esto incluye acceso a nuestros servicios de calidad y beneficios exclusivos. Además, al referir nuevos clientes a PTV, obtendrás ahorros mensuales y la oportunidad de ganar regalos mensuales como agradecimiento por tu recomendación.

 

 

Hacer un «plan amistad» con PTV es un proceso sencillo en el que recomiendas nuestros servicios a tus seres queridos, les ayudas a ponerse en contacto con nosotros y, como resultado, todos disfrutan de las ventajas y beneficios que ofrecemos. ¡Es una forma excelente de compartir los beneficios de PTV con tus amigos y familiares!

Más información

* 100GB se convierten en GB ilimitados contratando el pack cerrado de 3 servcicios (2 servicios fijos o 2 fijos + línea móvil). Hasta dos líneas por contrato.

 

Las tarifas incluyen la promoción «Doble de GB» oferta disponible para nuevas altas y clientes actuales que no la han activado (excepto Ilimitada 20 GB).

 

Todas las tarifas por 1€/mes tienen doble de GB:

Ilimitada 50 GB pasa a tener 100 GB por 10,95€/mes.

Ilimitada 75 GB pasa a tener 150 GB por 13,00€/mes.

Ilimitada 100 GB pasa a tener GB Infinitos por 15,95€/mes.

*Precios en pack, Iva incl.

 

El cliente dispondrá de los gigas promocionados desde la fecha de activación para siempre en caso de que no haya cambios de la tarifa. Si la tarifa elegida sufre un cambio a una tarifa inferior, pierde el derecho a la promoción.

¿Qué es Zapi TV?

Zapi es una nueva plataforma en streaming para toda la familia que ofrece una gran selección de contenido de series películas y una amplia variedad de canales. Puedes ver todo a una tarifa muy reducida, donde, como y cuando quieras.

Más información

Fijo con llamadas: incluye 1.000 min entre fijos y móviles nacionales

Fijo sin llamadas:  se facturarán según Tarifas Vigentes

Más información

* 100GB se convierten en GB ilimitados contratando el pack cerrado de 3 servcicios (2 servicios fijos o 2 fijos + línea móvil). Hasta dos líneas por contrato.

Las tarifas incluyen la promoción «Doble de GB» oferta disponible para nuevas altas y clientes actuales que no la han activado (excepto Ilimitada 20 GB).

Todas las tarifas por 1€/mes tienen doble de GB:

Ilimitada 50 GB pasa a tener 100 GB por 10,95€/mes.

Ilimitada 75 GB pasa a tener 150 GB por 13,00€/mes.

Ilimitada 100 GB pasa a tener GB Infinitos por 15,95€/mes.

*Precios en pack, Iva incl.

El cliente dispondrá de los gigas promocionados desde la fecha de activación para siempre en caso de que no haya cambios de la tarifa. Si la tarifa elegida sufre un cambio a una tarifa inferior, pierde el derecho a la promoción.

llama gratis a ptv telecom

¿Tienes dudas?

Te llamamos GRATIS

Horario Atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 21:00.

Resumen de privacidad

De conformidad con la normativa, informamos que la utilización de nuestro web puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “PTV TELECOM”. También queremos informar que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas o necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

 

Cookies para publicidad de terceros

Usamos cookies de terceros para mejorar la experiencia web. Estas cookies sirven para poder ofrecer publicidad dirigida y personalizada en función del perfil de los usuarios o para ofrecer publicidad no personalizada cuando no tengamos un perfil de usuario.

Estas pueden ser establecidas a través de nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.

Rechazar estas cookies no significa que el usuario vea menos publicidad, pero la publicidad que vea será más genérica y menos enfocada a sus gustos.

 

 

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas nos permiten registrar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas , así cómo los visitantes que navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima y no tienen una finalidad publicitaria.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.), por tanto este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria.